Referencias Bibliográficas

Consulta las fuentes históricas, documentos académicos y bibliografía especializada que respaldan el contenido de Canarias Historia.

Fuentes Históricas Primarias

Le Canarien

Jean de Béthencourt y Gadifer de La Salle (1402-1405)

Crónica fundacional sobre la conquista normanda de las Islas Canarias. Documento esencial para entender los primeros contactos europeos con los aborígenes canarios y el proceso de conquista de las islas orientales.

Historia de la Conquista de las Siete Islas Canarias

Fray Juan de Abreu Galindo (c. 1590)

Relato detallado de la conquista castellana, especialmente valiosa por conservar testimonios orales de los últimos descendientes guanches y información etnográfica sobre las sociedades prehispánicas.

Noticias de la Historia General de las Islas Canarias

José de Viera y Clavijo (1772-1783)

Primera historia general moderna de Canarias, obra monumental que sistematiza el conocimiento histórico del archipiélago desde la antigüedad hasta el siglo XVIII.

Bibliografía Académica Contemporánea

Los Aborígenes Canarios

Antonio de Béthencourt Massieu (1991)

Estudio exhaustivo sobre las sociedades prehispánicas canarias basado en fuentes arqueológicas, antropológicas y documentales. Referencia fundamental para el conocimiento de los guanches.

Historia de Canarias

Francisco Morales Padrón (1978)

Síntesis histórica completa del archipiélago desde la prehistoria hasta el siglo XX, obra de referencia para el estudio académico de la historia canaria.

Las Islas Canarias: Escala en el Camino Cultural de Europa y América

Manuel Lobo Cabrera (2001)

Análisis del papel de Canarias como puente cultural y comercial entre Europa y América durante los siglos XVI-XVIII.

Estudios Arqueológicos y Antropológicos

El Poblamiento de las Islas Canarias

Rafael González Antón y María del Carmen del Arco (1999)

Investigación arqueológica sobre los orígenes del poblamiento aborigen de las Islas Canarias basada en excavaciones y análisis de ADN.

Los Guanches en Tenerife

Consuelo Naranjo Orovio (2002)

Estudio antropológico sobre la sociedad guanche de Tenerife, su organización social, creencias religiosas y prácticas culturales.

Recursos y Archivos Digitales

Instituciones de Referencia

  • Archivo Histórico Provincial de Las Palmas
  • Archivo Histórico Provincial de Tenerife
  • Museo Canario (Las Palmas)
  • Museo de la Naturaleza y el Hombre (Tenerife)
  • Real Sociedad Económica de Amigos del País

Centros de Investigación

  • Instituto de Estudios Canarios
  • ULPGC - Universidad de Las Palmas
  • ULL - Universidad de La Laguna
  • Casa de Colón (Las Palmas)
  • Centro de la Cultura Popular Canaria

Metodología y Rigor Académico

Todos los contenidos de Canarias Historia están respaldados por fuentes académicas contrastadas y metodologías historiográficas rigurosas. Priorizamos las fuentes primarias documentales y los estudios arqueológicos más recientes.

Criterios de Selección

  • Fuentes documentales verificables
  • Estudios peer-reviewed
  • Investigaciones arqueológicas actuales
  • Consenso historiográfico

Actualización Continua

  • Revisión periódica de contenidos
  • Incorporación de nuevos hallazgos
  • Colaboración con investigadores
  • Transparencia en las fuentes