Bencomo
Mencey de Taoro
Siglo XV - Tenerife
Uno de los líderes guanches más destacados en la resistencia contra la conquista castellana. Dirigió las fuerzas aborígenes en la batalla de La Matanza.
Conoce a las figuras que han marcado el devenir histórico de Canarias, desde los menceyes guanches hasta los protagonistas contemporáneos.
Mencey de Taoro
Siglo XV - Tenerife
Uno de los líderes guanches más destacados en la resistencia contra la conquista castellana. Dirigió las fuerzas aborígenes en la batalla de La Matanza.
Guayre de Gran Canaria
Siglo XV - Gran Canaria
Último rey de Gáldar. Tras su bautismo tomó el nombre de Fernando Guanarteme y colaboró en la conquista de otras islas.
Heroína palmera
Siglo XV - La Palma
Princesa benahorita, hija del rey Tanausú. Según la tradición, participó activamente en la defensa de Aceró durante la conquista castellana.
Rey de Aceró
Siglo XV - La Palma
Último rey benahorita de Aceró. Resistió heroicamente la conquista castellana hasta ser capturado por traición en 1493.
Heroína de Tenerife
Siglo XV - Tenerife
Princesa guanche, hija del mencey Bencomo. Según la leyenda, tuvo una relación con el conquistador Fernández de Lugo.
Mencey de Anaga
Siglo XV - Tenerife
Mencey del reino de Anaga en Tenerife. Fue uno de los pocos líderes guanches que inicialmente colaboró con los conquistadores castellanos.
Princesa canaria
Siglo XV - Gran Canaria
Princesa canaria, hija del guanarteme Tenesor Semidán. Tras la conquista fue bautizada como Catalina de Guanarteme.
Conquistador normando
1362-1425 - Normandía/Canarias
Noble normando que inició la conquista de las Islas Canarias en 1402. Conquistó Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro, estableciendo las bases del señorío canario.
Navegante genovés
1451-1506 - Génova/América
El navegante genovés hizo escala en La Gomera durante sus cuatro viajes a América, convirtiendo a las Canarias en punto estratégico para la ruta atlántica.
Fraile franciscano
1534-1597 - Tenerife/Brasil
Misionero jesuita nacido en San Cristóbal de La Laguna, cofundador de São Paulo y Río de Janeiro. Canonizado en 2014 como San José de Anchieta.
Misionero y santo
1626–1667 - Tenerife / Guatemala
Primer santo nativo de Canarias, fundador de hospitales y escuelas en Guatemala, canonizado en 2002.
Conquistador castellano
1456-1525 - Andalucía/Canarias
Conquistador castellano que completó la conquista de Tenerife y La Palma. Fundó San Cristóbal de La Laguna, primera ciudad planificada de España.
Condesa de La Gomera
1462-1501 - Castilla/La Gomera
Señora de La Gomera, conocida por su relación con Cristóbal Colón y por su gobierno autoritario sobre la isla. Leyenda romántica de las Canarias.
Conquistador canario
1435-1506 - Jerez/Gran Canaria
Conquistador de Gran Canaria, completó la conquista de la isla en 1483. Conocido por su dureza con los aborígenes canarios.
Humanista
1750-1791 - Tenerife
Fabulista y poeta neoclásico nacido en Puerto de la Cruz. Autor de "Fábulas literarias" y figura destacada de la Ilustración española.
Corsario y comerciante
1678–1747 - Tenerife
Famoso corsario tinerfeño que defendió los intereses españoles en el Atlántico. Personaje envuelto en leyendas de tesoros y caridad.
Científico ilustrado
1731-1813 - Tenerife
Historiador, naturalista y poeta. Escribió la primera historia moderna de Canarias y el "Diccionario de Historia Natural de las Islas Canarias".
Inventora y científica
1758–1824 - Tenerife
Inventora de una máquina hiladora de seda, pionera de la ciencia en Canarias y autora de estudios técnicos en el siglo XVIII.
Escritor y político
1843-1920 - Las Palmas
Escritor y dramaturgo nacido en Las Palmas, considerado uno de los mejores novelistas españoles después de Cervantes. Autor de "Episodios Nacionales".
Artista y ecologista
1919-1992 - Lanzarote
Artista, arquitecto y ecologista lanzaroteño. Transformó Lanzarote en un modelo de desarrollo sostenible, fusionando arte, naturaleza y arquitectura.
Pintor surrealista
1906-1957 - Tenerife
Pintor surrealista nacido en San Cristóbal de La Laguna, inventor de la técnica de la decalcomanía. Figura importante del surrealismo internacional.
Poeta de la Generación del 27
1905–1981 - La Palma
Poeta palmero perteneciente a la Generación del 27, fundador de la revista "Cartones" y uno de los principales exponentes de la poesía canaria del siglo XX.
Poeta modernista
1886-1925 - Gran Canaria
Poeta modernista grancanario, pseudónimo de Rafael Romero. Fundó la revista "La Rosa de los Vientos" y renovó la poesía canaria.
Político republicano
1838-1914 - Gran Canaria
Militar y político republicano nacido en Las Palmas. Participó en la revolución de 1868 y fue diputado en las Cortes españolas.
Médico y científico
1892-1956 - Gran Canaria
Médico y político nacido en Las Palmas. Último presidente del Gobierno de la Segunda República Española durante la Guerra Civil.
Poeta y ensayista
1952-presente - Tenerife
Poeta, ensayista y traductor canario. Catedrático de Literatura y una de las voces más importantes de la poesía española contemporánea.
Artista canaria
1921-2007 - Gran Canaria
Pintora grancanaria, una de las artistas más importantes de Canarias en el siglo XX. Pionera del arte abstracto en las islas.
Poeta
1897-1939 - Tenerife
Poeta vanguardista tinerfeño, figura clave del surrealismo español. Autor de "Lancelot, 28º-7º", obra fundamental de la literatura canaria.
Arquitecto canario
1894-1980 - Gran Canaria
Arquitecto grancanario que definió el "estilo canario" moderno. Sus obras emblemáticas incluyen el Hotel Santa Catalina y numerosos edificios en Las Palmas.
Naturalista
1827-1904 - Francia/Canarias
Naturalista francés que estudió la flora canaria. Junto con Webb publicó "Histoire Naturelle des Îles Canaries", obra fundamental de la botánica canaria.
Tenor internacional
1927-1999 - Gran Canaria
Tenor lírico grancanario, uno de los cantantes de ópera más importantes del siglo XX. Triunfó en los teatros más prestigiosos del mundo.
Político autonomista
1904-1993 - Gran Canaria
Abogado y político grancanario, primer presidente del Gobierno de Canarias tras la autonomía en 1982. Luchó por los derechos canarios.
Escritora
1902-1997 - Cuba/Canarias
Poetisa cubana de ascendencia canaria, Premio Cervantes 1992. Sus abuelos paternos eran de Las Palmas de Gran Canaria.
Deportista
1979-presente - Gran Canaria
Destacada tenista española que llegó al puesto número 19 del ranking mundial en individuales y al 25 en dobles.
Actor internacional
1969-presente - Gran Canaria
Actor nacido en Las Palmas de Gran Canaria, ganador del Oscar por "No Country for Old Men". Una de las figuras del cine español más reconocidas internacionalmente.
Los personajes históricos de Canarias reflejan la riqueza y diversidad cultural del archipiélago. Desde los valientes líderes guanches que defendieron su tierra hasta los artistas contemporáneos que han llevado el nombre de las islas por todo el mundo.
Cada figura histórica aporta una perspectiva única sobre los diferentes períodos y aspectos de la historia canaria, desde la resistencia indígena hasta la proyección internacional del archipiélago como cuna de grandes talentos.